top of page

Rol del abogado en el ESG (Environmental, Social and Governance), riesgos y oportunidades

  • Foto del escritor: Angelina Angelov
    Angelina Angelov
  • 19 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 jun 2023



Los que tenemos el rol del oficial de cumplimientos, a lo largo de los años, hemos aprendido a usar múltiples sombreros para velar por el cumplimiento de las diversas normativas enfocados a minimizar los riesgos a los que se enfrenta el negocio en determinando momento. El 2023 inicio con múltiples riesgos en nuestro panorama, como son la polarización política de las potencias mundiales, la Inflación, los cambios climáticos, el uso de nuevas tecnologías y con ello temas de ciberseguridad. No tenemos suficiente personal capacitado en el uso de nuevas tecnologías. Algunos puestos de trabajo han cambiado, otros han desaparecido: Por tanto, estamos en proceso de Upskilling y reskilling. Enfrentamos temas relativos al Bienestar emocional, psicológico y social, entre otros.


Este panorama requiere que las empresas asuman un enfoque diferente de gestión de riesgo. Un enfoque más amplio, o enfoque sostenible. Según la RAE sostenibilidad es lo que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.

Por tanto, ese enfoque es ESG, o en español medio ambiente, social (Capital Humano: educación, salud y bienestar/ Capital Social: Cultura, valores, madurez de las instituciones, organizaciones sociales y civiles.) y aspecto de gobernanza.

En la actualidad, la responsabilidad corporativa la componen esos tres elementos y son esos elementos tienen el poder de retener o atraer clientes, inversionistas o empleados. Por tanto, hay que asegurar la continuidad de las operaciones de la manera responsable.

Aunque muchos consideran que orígenes del termino ESG datan del 2015 y el Acuerdo de Paris para reducir la emisión de gases de efecto invernadero al cero neto hacia 2050. En realidad, empezó mucho antes. En el 2004 aparece por primera vez como un todo: ESG. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas publicó el informe llamado "A quién le importa, gana", o en Ingles “Who Cares-Wins”, en el cual veinte instituciones financieras dieron sugerencias de aplicar mejores prácticas a medio ambiente, la sociedad y la gobernanza a los campos de análisis, gestión de activos y corretaje de valores. No es un termino nuevo, ni algo que esta de moda. Han pasado casi 20 años. El año pasado, en febrero del 2022 la encuesta que había practicado EY a 320 inversionistas en 19 distintos países, el 90% respondieron considerar ESG como principal impulsor de valor central de sus decisiones de negocios.


En el esfuerzo de estandarizar los reportes sobre la creación de valores sostenibles, en septiembre del 2020, el Foro Económico Mundial, publicó una especie de orientación o las métricas para medir el progreso en los (1) principios de gobernabilidad (2) Planeta (3) personas y (4) prosperidad

Y a partir de enero de este año la Comunidad Europea tienen nueva legislación para hacer obligatorios los informes de sostenibilidad, además de los financieros.


(ESG) por tanto pasa a dominar la agenda corporativa. Clientes requieren que sus abogados sean lo suficientemente preparados para entender y orientarlos como incorporar estrategias ambientales, sociales y de gobernanza en sus operaciones. El rol del abogado es ayudar a los clientes construir mayor resiliencia por un lado y por el otro diseñar de estrategia de mitigación del riesgo de manera proactiva.


Pero como proveedores de servicios, formamos parte de la cadena de valor de los clientes. RFP (solicitudes de propuestas) de los clientes ya vienen con una serie de preguntas incorporando los requerimientos ESG. A veces de manera específica: preguntas sobre las políticas en el entorno de diversidad, equidad e inclusión. Otras, procesos en que se monitorea el consumo de agua/energía. Algunos clientes incorporan los requerimientos específicos dentro de los “Billing guidelines”, por ejemplo, dentro del equipo de abogados que van a atender sus casos requieren que se refleja la igualdad de género, para mencionar algunos. Y otras veces es mediante un comunicado sobre sus gestiones sostenibles, claras expectativas sobre los estándares a cumplir, lo que no van a tolerar, solicitando firme compromiso de sus abogados que los acompañen en ese proceso.


Sería entonces construir cultura ESG.

A continuacion, link de la grabación del coloquio jurídico:





Angelina Angelov

Comments


©2020 por The time of change. Creada con Wix.com

bottom of page